Apuntes para un revisión de lo ético en José Antonio Primo de Rivera
Como abogado de reconocida trayectoria y prestigio, José Antonio Primo de Rivera se inició en la política a los 28 años para reivindicar la figura de su padre. Era el hijo mayor del dictador Miguel Primo de Rivera y fundador de la Falange Española, un partido que pretendía ser la expresión del fascismo en España.
Autor:
Géneros:
Etiquetas:
A los 30 creó Falange Española, movimiento diverso muy marcado por la cercana realidad de los fascismos que entonces surgían, y con aspiraciones de renovación espiritual y social en la conflictiva España de su época.
Su vida pública está determinada, inevitablemente, por el afecto que le debía a su padre, el que fuera dictador Miguel Primo de Rivera y por las demandas del difícil momento histórico que le correspondió vivir.
Algo de ambas cosas le forzó a matizar su mensaje con un barniz filofascista quizá interiormente extraño, sin duda ambiguo, y en todo caso definitivo, del que es complicado desprenderse a la hora de abordar su pensamiento ético.
No obstante, hay que decir, sin otro apasionamiento que el de la rigurosidad científica, que el barniz filofascista no tiene, en José Antonio Primo de Rivera, más peso que el muy circunstancial de la urgencia política.
LEER MÁSJosé Antonio Primo de Rivera supone más bien una acertada síntesis entre el novecentismo regeneracionista del 98 y lo que se ha llamado "pensamiento tradicional español".
COLAPSAR